top of page

💪 Las Aventuras de Araceli: Mujer Multitareas – Cómo Organizar Tu Tiempo Sin Perderte a Ti Misma

Ser mujer emprendedora no es cualquier cosa. Ser mujer emprendedora y además esposa, mamá, ama de casa, hija, amiga… ¡es una hazaña digna de superheroína! 💥

Collage titled "Mujer Multitareas" showing a woman meal prepping, planning, feeding a child, cuddling, driving, relaxing, and having coffee. Family outdoors.

Hoy quiero hablarte desde el corazón, como mujer, como madre, como empresaria y como ser humano: ¿cómo podemos organizar nuestro tiempo sin agotarnos emocional y físicamente en el intento?

En esta nueva aventura de “Las Aventuras de Araceli”, te comparto experiencias, reflexiones y consejos que me han ayudado a mantener el equilibrio (o al menos intentarlo) mientras atiendo mi negocio y también mi hogar, mi pareja, mis hijos y mi propia vida personal.

🎯 1. Entiende que no puedes con TODO (y eso está bien)

Uno de los mayores pesos que cargamos como mujeres es el de creer que tenemos que hacerlo todo bien y todo solas.

Pero la realidad es que ser multitareas no significa ser invencible. Delegar, priorizar y soltar la culpa son tres herramientas fundamentales que debes tener siempre a mano.

Consejo:

Haz una lista honesta de lo que realmente importa hoy. No todo es urgente. No todo tiene que ser perfecto. Lo importante es avanzar, no agotarte.

🕒 2. Planifica tu semana (no solo tu día)


Hands using a calculator and pen over paper labeled "FAMILY BUDGET." Notebooks on a desk. Collaborative financial planning.

Una gran diferencia la hace pensar en bloques de tiempo semanales. Así puedes visualizar con más claridad qué días son más cargados y cuáles puedes usar para recargar energías o enfocarte en tu negocio.

Herramientas que uso y recomiendo:

  • Google Calendar o una agenda física.

  • Aplicaciones como Trello o Notion para tareas y proyectos.

  • Un simple pizarrón o calendario familiar en la cocina.

Tip:

Incluye tiempo para ti en la planificación. No es un lujo, es una necesidad. Si tú no estás bien, nada funciona bien.

🧹 3. Organización en casa: menos caos, más calma


Hands close a container with salmon, rice, and broccoli on a black granite countertop. Lemon slices top the salmon. Kitchen in the background. meal prepping

Mantener un hogar limpio y funcional mientras llevas un negocio es todo un reto. Aquí no hay magia, pero sí estrategias:

Estrategias prácticas:

  • Crea rutinas diarias simples: por ejemplo, 15 minutos en la mañana y 15 en la tarde para ordenar.

  • Involucra a tu familia: tu pareja y tus hijos también viven en la casa; enseñarles responsabilidad desde pequeños es un regalo para todos.

  • Haz meal prep (preparación de comidas) los domingos: ahorra tiempo, dinero y reduce el estrés diario.

💼 4. Estructura tu jornada laboral como empresaria


Person in white sweater works on a laptop while holding a coffee mug. Smartphone on wooden desk. Warm lighting, relaxed atmosphere. working from home

Tu negocio también necesita una estructura. A veces, trabajar desde casa o por tu cuenta te hace caer en el error de trabajar a deshoras, sin enfoque y sin límites.

Cómo organizarte:

  • Establece horarios de trabajo fijos (aunque sean flexibles, deben existir).

  • Define días para cada tipo de tarea: lunes de planificación, martes de contenido, miércoles de reuniones, etc.

  • Usa la técnica Pomodoro (25 minutos de trabajo + 5 de descanso) para mantenerte enfocada.

💕 5. Tiempo de calidad con tu pareja e hijos


faUna cosa es “estar presente”, y otra muy diferente es “estar realmente presente”.

No necesitas estar 24/7 con tu familia para ser una buena mamá o esposa. Lo importante es que el tiempo que compartas con ellos sea de calidad, sin celular en mano, sin pensar en pendientes.

Ideas:

  • Cena familiar sin pantallas.

  • Una salida a caminar en pareja una vez por semana.

  • Leer un cuento juntos antes de dormir.

Son cosas simples que llenan el alma y fortalecen la conexión familiar.

🧘‍♀️ 6. No te olvides de ti


A woman with curly hair smiles while writing in a journal by a window. She's seated on a bench with plants outside, wearing a light outfit. selfcare time

Aquí es donde muchas nos perdemos: entre los clientes, los platos sucios, las tareas escolares y las redes sociales… ¿dónde quedas tú?

Tu bienestar no es negociable.

Prácticas personales que ayudan:

  • Un baño largo con música relajante.

  • Leer 10 páginas de un libro inspirador.

  • Hacer journaling (escribir lo que sientes).

  • Caminar 15 minutos sola al aire libre.

  • Respirar profundo… sí, algo tan simple.

Recuerda: no puedes servir desde una taza vacía. Llénate a ti primero.

🧠 7. Minimiza la carga emocional


Grupo de mujeres sentadas en círculo, conversando animadamente en una sala colorida. Papeles y cajas alrededor, ambiente colaborativo.

Ser multitareas también puede ser una carga emocional silenciosa: el constante pensamiento de “¿lo estoy haciendo bien?”, “¿estoy fallando como mamá?”, “¿y si no vendo este mes?”, etc.

¿Qué hacer?

  • Habla con otras mujeres como tú. Apóyate en redes de emprendedoras.

  • Busca terapia o coaching si lo necesitas. No es señal de debilidad, es de valentía.

  • Sé amable contigo misma. Estás haciendo lo mejor que puedes con lo que tienes.

🔄 8. Aprende a decir “no”

No a compromisos que no puedes cumplir.

No a clientes que no valoran tu trabajo.

No a actividades que te roban energía.

Practica este mantra:

“Decir no a los demás a veces es decir sí a mí.”

✨ Conclusión: No eres una máquina. Eres magia.

Ser mujer emprendedora, madre, esposa y mujer con sueños propios no es fácil, pero es posible cuando te organizas, te rodeas de apoyo, y sobre todo… cuando te cuidas y te respetas.

No se trata de hacerlo todo perfecto, sino de hacerlo con amor, con intención y con paz. Cada día es una nueva aventura, y tú tienes el poder de escribirla a tu manera.

Con cariño,Araceli 💕


Comentarios


bottom of page